Ibiza Medieval, la feria.

https://www.youtube.com/watch?v=DdZ2rDJ5dCc

Bienvenido ala Ibiza Medieval:La feria, la Ibiza más tradicional abre sus puertas con una recreación sin igual.

Cuando

Una de nuestras pasiones en nuestros viajes por la isla es el buen comer y las ferias y eventos que se organizan así que no nos quedo otra que ir a la Feria Medieval de Ibiza que se inaugura cada segundo domingo de mayo coincidiendo con el nombramiento de ciudad Patrimonio de la Humanidad. Rafa y Ray vestidos con atuendo característico de esa época y misiones por cumplir nos metimos de lleno a dejarnos sorprender por el ambiente.

Ray y Rafa en las puertas de la fortaleza de Ibiza

¿Dónde?

El recinto en el que se lleva a cabo es la ciudad amurallada de Ibiza conocida por Dalt Vila. Perderte en ésas fechas por sus callejuelas y plazas es todo un acierto para conocer la historia de la isla y degustar sus tradiciones.

¿Para quien?

La temporada del turismo de Ibiza empieza con una fiesta que gusta tanto a los residentes cómo a los turistas recién llegados.

¿Que te vas a encontrar?

Rafa ofreciéndose a una «Ninfa del bosque»

Ibiza se pone de gala sus ciudadanos y artistas se disfrazan para adentrarse en la Edad Media:pasacalles, zancos y músicos de forma ininterrumpida sorprenden el viajero que se adentran en el recinto. Artesanía enfocada en la edad medieval, cómo espadas de acero o armaduras pero también ibicenca cómo los sombreros payeses (“capells”), cestos de esparto(“sanallons”), alpargatas (“espardenyes”).

No te quedarás con hambre hay varios puestos para comer buenos asados, barbacoa,creperias, kebabs, dulces…Eso si lo que te gusta es la comida tradicional ibicenca no te olvides de probar las “coques de pebrera!, “cocarrois”, y “orelelletes” y “flaons” y para beber el licor de hierbas o también el licor almendras.

Ray comprando chocolate artesanal en un puesto de la feria

Entre los espectáculos que ver hay la cetrería, actividad de simbiosis entre hombre y animal en la que las dos especies se benefician a partir de una exhibición con halcones y otras grandes aves por maestros halconeros que hacen las delicias de pequeños y adultos.

Rafa convertido en un caballero desenfundando la espada

Nosotros en Ibiza Medieval:La feria

Nuestro paso por la feria estuvo cargado de aventuras y sorpresas pues el escenario realmente lo valía, una vez dentro de la feria fue difícil distinguir realidad de ficción, sino preguntadle a Rafa que se convirtió en un caballero andante a lo Don Quijote.Te recomendamos ver el vídeo no te va a defraudar 😉

Barbacoa Karaoke con amigos en Ibiza

La primavera, una estación fabulosa para visitar la isla blanca y hacer muchas de las cosas que no podrías en temporada alta, cómo por ejemplo hacer una barbacoa. Así que un 8 de Abril, decidimos montarnos una fiesta por todo lo alto en plena naturaleza; nos fuimos de pícnic y organizamos una barbacoa Karaoke con amigos en ibiza.

El sitio elegido, el merendero que hay cerca de Sant Antoni de Portmany. Para ello cogimos la carretera que va hacia Santa Agnès, en la primera rotonda giramos a mano izquierda y a 400metros encontramos varios bancos de madera en una pequeña meseta rodeada de arboles y puestos de barbacoa acondicionados. Campos, bosque, el mar a lo lejos…; un paisaje idílico para un soleado mes de Abril.

Disfrutando con amigos la barbacoa en el Merendero de Sant Antoni de Portmany.

Comida variada para todos los gustos, y mucho humor es el que tuvimos en ése estupendo día con amigos; montamos un karaoke improvisado con un micro, algunos más que otros lucieron sus dotes de cantante amenizando la jornada.

Cantando y bailando en el karaoke improvisado Ray, Sarai y Rafa

Así que si quieres hacer algo diferente, dejar el típico sol y playa para otro momento, y ven a disfrutar de una barbacoa karaoke con amigos en Ibiza, éste sitio es muy aconsejable. El espacio esta abierto hasta principios de Junio dónde se cierra por ser peligroso coincidiendo con las altas temperaturas.

¡Si quieres ver todo lo que pasó ese día no te pierdas el video!

Para finalizar nos despedimos de éste capitulo recordándote que puedes seguir informado sobre la isla mágica en nuestro portal Ibiza Road Movie; dónde te contamos nuestras experiencias más interesantes.

El comienzo: Sant Antoni de Portmany

El comienzo: Sant Antoni de Portmany. Nuestra viaje comenzó el 1 de marzo del 2018, cuando quedamos frente a la famosa rotonda del huevo de Colón de Sant Antoni de Portmany. Nos propusimos recorrer Ibiza a pie, en bicicleta, en coche, y de cualquiera de las manera los mejores sitios de interés de la isla. Nos imaginamos cómo los protagonistas de nuestra propia película de carretera, razón por la que llamamos a esta serie de vídeos “IBIZA ROAD MOVIE”.

En ese primer día un temporal fuerte de viento nos obligó a descartar la excursión cambiándola por una rica paella en el restaurante «Chamonix». Somos de buen comer con el estómago vacío no hay aventuras que valga, la vida se ve mejor con el estomago lleno .

Rafa degustando una deliciosa paella.

No todo iba a ser zampar; hemos hecho entrevistas alrededor de la isla, asistido a ferias, recorrido las mejores playas y incluso hemos sido exploradores en una antigua discoteca abandonada. Todo ésto y mucho más os lo iremos contando en próximos capítulos. Así que si no queréis perderos detalle seguidnos en YouTube, Facebook, Instagram, y por su puesto aquí en nuestro WordPress.

Noche de Pintxos en Sant Antoni de Portmany.

https://www.youtube.com/watch?v=Yqx2PVSL_Dw&t=3s

Noche de Pintxos en Sant Antoni de Portmany. Rayfagus ataca de nuevo con su capitulo 2 de Ibiza Road Movie, y cómo anunciamos en el anterior, nos vamos de pintxos!!.

Comenzamos este episodio abriendo la puerta a nuestra amiga Myriam y ofreciendole un sofá para dormir. Acaba de regresar a la isla a principios de marzo justo para trabajar y se encuentra con el problema del alojamiento; la mayoría de hoteles y hostales están cerrados por ser temporada baja, así que llegados a este punto la pregunta es: ¿donde alojarse en Ibiza?.

El problema de la vivienda en Ibiza.Si vienes a la isla…

A Myriam se le ocurrió buscar en couchsurfing.com, famosa página para viajeros donde sus usuarios ofrecen cama o sofá para tiempo limitado. Sin embargo en esas fechas no había nadie que ofreciese un rinconcito por la zona San Antonio. Otras opciones de alojamiento muy usadas son airbnb.es donde particulares alquilan habitaciones, apartamentos y demás; idealista.com, o milanuncios.es, Sino siempre te queda ver particulares o profesionales inmobiliarios. También puedes encontrar ofertas en grupos de Facebook como Nice and cheap Ibiza y similares.

Buscando en invierno puedes encontrar algún “chollo” como un apartamento que hemos visto de 2 dormitorios y 55 metros, por 400 €/mes. El inconveniente suelen ser alquileres para todo el año y necesitas contrato de trabajo y posiblemente 2 meses de fianza. En el caso que seas trabajador de temporada lo tienes más complicado. Cuando se acerca Mayo los precios tienden a subir y cada vez hay menos disponibles. Si no has reservado con antelación lo tendrás más complicado. En definitiva si vienes a hacer temporada en Ibiza sin alojamiento incluido en la oferta, lo más probable es que compartas con más gente.

Recibiendo a Myriam en casa de Rafa

Con todo esto muchos trabajadores tendrán que pagar 500 € al mes o más por una habitación en verano, y son famosas lo que llaman “viviendas patera” llenas de gente, y hasta propietarios que habilitan zonas de la casa como terrazas y trasteros como dormitorios en alquiler.

Bueno; pasamos a hablar de la segunda parte que es la que da título al vídeo; ¡Vamos con los Pintxos!

Ray acomodándose en el sofá de Rafa. Cuando escasea el alojamiento cualquier rincón es bueno.

¡Bienvenidos a los pintxos de Sant Antoni de Portmany!

Noche de Pintxos en Sant Antoni de Portmany es lo mejor que te puede pasar un jueves.“Pintxa Sant Antoni” es el evento gastronómico más popular de dicha población ibicenca con 25 locales participantes en su última edición. El pasado año cumplieron su 10ª edición, así que ahora toca la nº11: Pintxa Sant Antoni 2019 del 14 de marzo al 18 de abril, para amenizar las noches de los jueves en el tránsito del invierno a la primavera.

Nuestra vuelta en Abril de 2019 un año después

Dicho evento consiste en ofertar en los locales participantes pintxo y caña, u otra bebida, por 2,50 €, y tapa con bebida por 4,50 €, precio que podría variar en cada edición. En los locales de todo el municipio se reparten guías impresas con los bares y restaurantes inscritos, y un mapa con la ubicación de cada uno, los cuales también se pueden descargar desde su web.

Hay 4 variedades distintas para degustar: pintxos, tapas, vegetarianos, y dulces, y aparte están también los “Caprinchos”; especialidad de cada local que podrá ser más elaborado, de mayor tamaño y con distinto precio. Hay locales donde puedes probarlos al mediodía y la noche, y otros que solo por la noche.

Actividades

De las 20hs a medianoche está disponible el Minitren que recorre las calles de forma gratuita para llevarte de un local a otro de la ruta. Si consigues al menos 15 sellos en tu folleto del evento como prueba de los locales donde has tomado pintxo, ganarás una camiseta si la recoges antes de que se agoten, así que atento que vuelan,…

Rafa poniéndose fino en Grill Sant Antoni

En anteriores ediciones también podías votar al mejor pintxo, y entre las votaciones populares y el jurado del evento se elegía un local ganador. Aún no sabemos si esto se hará en la próxima edición, pero sin duda los ganadores serán nuestros paladares.

Sitios dónde degustar el pintxo y pegarte un bailoteo

Nosotros pasamos por El Grill Sant Antoni donde puedes sentarte en su gran salón estilo taberna clásica y elegir entre una amplia variedad de pintxos mientras escuchas música principalmente de los ’80 y ’90. Pintxos morunos, mini-burguers, croquetas, son algunos ejemplos de lo que puedes degustar.

Después fuimos a Mar 5, donde aprovechan estos jueves para ofrecer música en vivo con las mejores bandas pop/rock de la isla. Aquí puedes probar tiras de pollo crujiente thai, burritos mejicanos, y pequeños postres en vaso de chupito. Tras el concierto nos echamos unos bailecitos; éste local es muy visitado por los amantes de la salsa y los ritmos latinos, y se dan en él talleres de baile.

No te pierdas el video de Noche de Pintxos en Sant Antoni de portmany, un video muy completo de cómo vivimos ésta fiesta.