Descubre Ibiza Spirit Festival en Agroturismo Atzaró

¿Dónde?

Dentro del Ibiza Spirit Festival

El agroturismo Atzaró organiza uno de los festivales más aclamados para el público naturista de la isla, descubre el Ibiza Spirit Festival. Su celebración coincide con la apertura de la temporada a finales de Abril y el cierre de ésta a principios de Octubre. Ibiza Road Movie no quería perdérselo, estaba apuntado en la lista de actividades imprescindibles en la isla, así que ése domingo de Octubre nos fuimos para allí.

¿Que ver?

Taller de yoga en Ibiza Spirit Festival

El festival abre a las 11h y cierra a la medianoche, el precio de la entrada son 10€ que van destinados en forma de donativo a Apneef, una asociación que se encarga de los niños con necesidades especiales. Una vez dentro ,con el folleto, puedes apuntarte a los distintos talleres gratuitos, charlas, meditación, bailes, tantra, yoga y música. Actividades destinadas para que tu cuerpo y mente estén en armonía con el universo, aprendiendo y practicando con especialistas en cada materia.

¿Para quién?

Espacio reservado para niños en Ibiza Spirit Festival

El evento está pensado para todos los públicos, las familias disponen de un espacio para los más pequeños una vez entran en el recinto. Niños y mayores disfrutan de un domingo especial cargados de cosas que hacer.

Una vez dentro dando un paseo…

Puestos del Ibiza Spirit Festival

Además de los talleres hay puestos de artesanías, cosméticos naturales, jabones especiales para distintos tratamientos… un ambiente hippy y desenfadado, que te envuelve por completo y te lleva a la verdadera esencia de la isla de los años 60 y 70.

Otro de los puntos de interés muy frecuentados (aconsejable apuntarse pronto en lista al llegar al recinto) es la carpa que tienen montada para masajes. Multitud de especialistas con diferentes técnicas se ofrecen 30min por un módico precio. Realmente vale la pena, tienes la impresión de estar en un bazar de masajes con cantidad de tratamientos para trabajar variados puntos de tu cuerpo y también de tu mente.

¿Dónde comer?

Si te quedas con hambre puedes comer una buena hamburguesa o comida completamente vegana mientras saboreas un delicioso batido de frutas del bosque en los distintos puestos de comida intercambiando previamente tus euros por una moneda local del festival.

Curiosidades

Música de Gong en el recinto del Ibiza Spirit Festival

El público del Spirit Festival es muy especial, si te fijas un poco,te puedes encontrar los clásicos residentes de la isla que no se pierden las mejores fiestas o los turistas enamorados de la genuina Ibiza (cabe decir que hay muchos holandeses entre ellos); tambores, y gongs, un dj que te lleva en un viaje espiritual,y sobretodo mucha gente sonriendo tumbada en el cesped o paseando alrededor de una hermosa piscina.

Spirit festival es un evento que sinceramente te eleva el espíritu te hace sentir bien contigo mismo pero también muestra lo mejor de cada uno.

Descubre Ibiza Spirit festival

Un evento completamente recomendable si quieres conocer la verdadera Ibiza alejada de las discotecas y buscas un ambiente de paz y amor. ¡No te pierdas nuestro video!

Ibiza Medieval, la feria.

https://www.youtube.com/watch?v=DdZ2rDJ5dCc

Bienvenido ala Ibiza Medieval:La feria, la Ibiza más tradicional abre sus puertas con una recreación sin igual.

Cuando

Una de nuestras pasiones en nuestros viajes por la isla es el buen comer y las ferias y eventos que se organizan así que no nos quedo otra que ir a la Feria Medieval de Ibiza que se inaugura cada segundo domingo de mayo coincidiendo con el nombramiento de ciudad Patrimonio de la Humanidad. Rafa y Ray vestidos con atuendo característico de esa época y misiones por cumplir nos metimos de lleno a dejarnos sorprender por el ambiente.

Ray y Rafa en las puertas de la fortaleza de Ibiza

¿Dónde?

El recinto en el que se lleva a cabo es la ciudad amurallada de Ibiza conocida por Dalt Vila. Perderte en ésas fechas por sus callejuelas y plazas es todo un acierto para conocer la historia de la isla y degustar sus tradiciones.

¿Para quien?

La temporada del turismo de Ibiza empieza con una fiesta que gusta tanto a los residentes cómo a los turistas recién llegados.

¿Que te vas a encontrar?

Rafa ofreciéndose a una «Ninfa del bosque»

Ibiza se pone de gala sus ciudadanos y artistas se disfrazan para adentrarse en la Edad Media:pasacalles, zancos y músicos de forma ininterrumpida sorprenden el viajero que se adentran en el recinto. Artesanía enfocada en la edad medieval, cómo espadas de acero o armaduras pero también ibicenca cómo los sombreros payeses (“capells”), cestos de esparto(“sanallons”), alpargatas (“espardenyes”).

No te quedarás con hambre hay varios puestos para comer buenos asados, barbacoa,creperias, kebabs, dulces…Eso si lo que te gusta es la comida tradicional ibicenca no te olvides de probar las “coques de pebrera!, “cocarrois”, y “orelelletes” y “flaons” y para beber el licor de hierbas o también el licor almendras.

Ray comprando chocolate artesanal en un puesto de la feria

Entre los espectáculos que ver hay la cetrería, actividad de simbiosis entre hombre y animal en la que las dos especies se benefician a partir de una exhibición con halcones y otras grandes aves por maestros halconeros que hacen las delicias de pequeños y adultos.

Rafa convertido en un caballero desenfundando la espada

Nosotros en Ibiza Medieval:La feria

Nuestro paso por la feria estuvo cargado de aventuras y sorpresas pues el escenario realmente lo valía, una vez dentro de la feria fue difícil distinguir realidad de ficción, sino preguntadle a Rafa que se convirtió en un caballero andante a lo Don Quijote.Te recomendamos ver el vídeo no te va a defraudar 😉

Chirincana, Cala Llenya


Descubre Chirincana Ibiza en Cala Martina y el mercadillo de Cala Llenya

Descubre Chirincana Ibiza en Cala Martina y el mercadillo de Cala Llenya. Comenzamos nuestro episodio 4 de IBIZA ROAD MOVIE en Es Canar. Nos vamos hasta el «Hippy market» conocido por ser uno de los mercadillos más importantes de la isla en verano. Así que en el recinto quedamos con un vecino que le ha regalado a Ray una vieja mountain bike usando el grupo local de intercambio y reciclaje.

Ray con la bicicleta del grupo local de intercambio y reciclaje

Consejos de cómo conseguir cosas de segunda mano en Ibiza, a bajo coste:

  • . Prensa local:Diario de Ibiza” y “Periódico de Ibiza y Formentera” son las dos principales publicaciones de la isla e incluyen en sus páginas finales anuncios clasificados con ofertas y demandas de vivienda, automóviles y búsqueda de empleo entre otras cosas. Por supuesto ambas publicaciones cuentan con versión digital. “Detodoenibiza” es un diario gratuito que podréis encontrar en bares y distintos comercios de toda la isla. Contiene artículos que apoyan la ecología y un estilo de vida sostenible. Es una publicación bilingüe y todos sus arículos están en español e inglés. Además también tiene un grupo en Facebook donde se pueden colgar anuncios de ofertas y demandas.
  • . Internet: aparte de lo ya nombrado están las famosas “milanuncios.es” y “segundamano.es” aunque no suelen tener demasiados anuncios sobre Ibiza. También existen varios grupos en Facebook como “Nice and chip Ibiza”, “Se vende en Ibiza”, “Segundamano ibiza”, … y muchos más por el estilo que cuentan con muchos miembros y subidas diarias.

Cala Martina y Chirincana

Vistas de Cala Martina desde el bar Chirincana, gente haciendo Kitesurf.

Aprovechamos que estábamos en Es Canar para pasar por Cala Martina, y descubrir el “Chirincana” donde a menudo organizan eventos y conciertos de Rock, Reggae, y otros estilos musicales, pero que en marzo esta cerrado. El “Chirincana” que está junto a un camping cuenta con gran afluencia en la temporada estival. Allí podrás probar sus pizzas artesanas entre las distintas ofertas de la carta. Encontramos también entre sus playas a un grupo de aficionados al Kitesurf que aprovecha el viento para practicar este deporte tan popular en ibiza. Es por esto que la isla ofrece varios establecimientos para hacerte con el equipamiento necesario e inscribirte en cursos de este de deporte de mar y viento, cómo “Ibiza Multisports” en el centro de la ciudad de Ibiza, “Ibiza Kite Cruise”, etc.

Cala Llenya, el mercadillo

Rafa entrevistando a Julían por el Mundo quien nos presenta la colección «Todo menos Leopardo».

Nuestra siguiente parada fue el Mercadillo de Cala Llenya, muy cerca de Sant Carles de Peralta donde todos los domingos se pueden visitar los puestos de los artesanos. Allí entrevistamos a Julián por el Mundo, quien nos presentó la colección “Todo menos Leopardo”; ropa vaquera decorada a mano por la artista de Alcoy Vego Pardo. Los artesanos que te encuentras ahí fomentan la sostenibilidad y el ecologismo con sus prendas, accesorios y objetos varios realizados con materias primas naturales de comercio justo.

Además disfrutamos de rock en directo y de un buen plato de paella por tan solo 8 €. Éste mercadillo junto con el de Sant Joan de Labritja son alternativas más que recomendables para pasar las mañanas de los domingos por el acogedor y atrayente norte de ibiza, considerada como la zona más bohemia y Hippy de la isla.

Ray y Rafa en su vuelta en coche.

Para estár siempre al día de lo mejor de Ibiza suscríbete a nuestro canal Rayfagus en YouTube, siguenos en Facebook, Instagram, y aquí en nuestra web rayfagus.org