Una de las experiencias más bonitas que hemos tenido en Ibiza Road Movie ha sido la entrevista con Joaquin Garli en Ibiza. Rafa alumno del coro que dirige Joaquin, comenta que es un tipo cercano y campechano el cual les une amistad desde hace ya unos años.
Bibliografía de Joaquin Garli
Nacido en el año de “Naranjito”: 1.982 en Ibiza, comenzó a cantar desde los 4 años gracias a que su madre también es una gran amante del canto. Muy joven, en su adolescencia, fue alumno de Cristina Rota en su formación teatral, y continuó formándose musicalmente en la “Escuela de Música Creativa de Madrid”. Tras ésto pasó un tiempo en la británica ciudad de Rugby, y no practicando éste duro deporte natural de allá, sino cantando con las voces negras de un coro evangelista de Gospel. Años después tras su vuelta a Ibiza abrió el “Centro de Música creativa Ibiza” (CMCI) en Puig d’en Valls, muy cerquita de la capital ibicenca donde fuimos a visitarle.
Llegar a la Voz y cambiarle la vida…
Rafa entrevistando a Joaquin Garli delante de su piano
Nos referimos a Joaquín Garli;
finalista en “La Voz” en 2.015, director de “Eivissa
Gospel Choir” y otros muchos
proyectos musicales. Le entrevistamos en su hábitat natural; junto a
su amado piano, nos habló entre otras cosas de su primer disco “Sin
Techo” y de la actual
gestación de su segundo álbum, nos dimos una vuelta conociendo a
sus compañeros, alumnos, y descubriendo algunas caricaturas
y dibujos hechos por
Rafa que decoran la escuela.
Que más te puedes encontrar en el CMCI
Rafa y Cris alumna del coro cantando a duo
En CMCI no sólo se aprende música sino que cuenta con talleres de yoga, taller de verano para niños, y demás actividades, convirtiendo éste en un espacio de arte y creatividad.
Toda la entrevista de Joaquin Garli
Acompáñanos en nuestro melodioso recorrido en el capítulo #24 de IBIZA ROAD MOVIE y descubre más sobre la carismática y cercana personalidad de Joaquín Garli conRayfagus en: Entrevista con Joaquin Garli en Ibiza.
Descubre La Cicloteca y Bamboo bike tours.¡Para los amantes de las bicis tienen sorpresa doble!. En Ibiza Road movie vamos a conocer«La Cicloteca», una tienda especializada en el mundo de la bicicleta dónde puedes encontrar tanto multitud de bicicletas de todo tipo y funcionalidades, cómo un taller de reparación y auto-reparación o lo más novedosos tours organizados por Ibiza a través de bicicletas hechas totalmente con Bamboo en Bamboo bike tours. Un mundo de ilusión para el aficionado a la bicicleta y él que quiera disfrutar de ella en Ibiza.
Ray entrega una pegatina de Ibiza Road Movie a Arturo
La Cicloteca
Arturo propietario de La Cicloteca mostrando una «Pugilato» a Ray
Arturo Bandrés dueño de La Cicloteca nos cuenta cómo entró en contacto con el mundo de la bicicleta desde pequeño y cómo encontró su lugar en Ibiza en La Cicloteca . En la entrevista (0.53min) que le realizamos abordamos varios temas del mundo de las 2 ruedas y conoceremos todo sobre el gran abanico del que dispone.
Bamboo bike tours
Ray con Silvio, encargado de Bamboo bike tours
Dentro de La Ciclotecaorganizan una actividad que merece mucho la pena contratar, el Bamboo bike tours, rutas turísticas por la Ibiza histórica con bicicletas hechas totalmente de bamboo. El encargado de llevar a cabo esas excursiones por la isla es Silvio quien tuvimos el placer de entrevistar(13.24min). Domina varios idiomas, es una persona afable y con conocimiento de la historia de la isla. Con su equipo de guías hacemos una excursión por Dalt Vila y conocemos el conjunto histórico y varias anécdotas sobre Ibiza.
Descubre La Cicloteca y Bamboo bike tours
Rafa levantando una bicicleta de bamboo ante la presencia de Silvio y Ray
Si te encanta la bicicleta no te pierdas éste capítulo pues en él descubrimos todo el apasionante mundo de las 2 ruedas y cómo vivir al máximo con esa afición.
Después de recorrer playas, disfrutar de eventos, discotecas y perdernos en la isla en Ibiza Road Movienos apetecía conocer algo distinto. La pregunta que nos hacíamos desde Ibiza Road Movie era: ¿ En que gastan su dinero los turístas de clase alta que vienen a visitar la isla?. Y más concretamente, ¿cómo son las casas de lujo en Ibiza?. Para ello fuimos a visitar a Martina, representante de House Renting Ibiza que nos mostró una de esas casas que ponen cómo alquiler vacacional para días o semanas.
Ray con Martina de House Renting Ibiza en el patio de la casa
Ven a conocer cómo son las casas de lujo en Ibiza
Exteriores de la piscina
¿Dónde?
Alejados del bullicio de la playa, en el campo ibicenco nos esperaba Martina enfrente de una típica casa ibicenca payesa de alquiler. Para que os hagáis una idea, toda blanca, con una sola planta, y cómo no, ¡con una piscina de 20 metros que nos esperaba!.
Piscina de 20 metros de la casa
Disposición de la casa
Exterior de la casa
Exteriores de la casa
La disposición de la casa invita a ir con familia o amigos, la casa es muy espaciosa; cuenta con un patio grande dónde hay varios almendros, plantas, un pequeño porche para las bicis y un sitio dónde vemos herramientas de campo tradicionales. En definitiva, ideal para pasear por el campo y dejar volar tu imaginación acompañado de amigos, pareja o familia.
Ray comprobando el vino en el porche
Antes de entrar, delante de la casa, observamos el azul de una majestuosa piscina junto varias hamacas y un puesto de barbacoa. Todo preparado al mínimo detalle para el disfrute de unas merecidas vacaciones. No se escatima en gastos; junto a la piscina, en el porche, hay una gran mesa decorada con flores naturales y una pequeña cesta con fruta. Para las veladas románticas nada mejor que vino y cava de primerísima calidad en un recipiente con cubitos.
Interior de la casa
Martina mostrándole el interior de la casa a RayRay disfrutando una de las habitaciones de la casa
Cuando Martina nos invita a entrar dentro de la casa quedamos otra vez sorprendidos ¡todo va a lo grande!. La casa tiene capacidad para varias personas, dispone de cinco habitaciones, cuatro cuartos de baño, y un esplendido salón con cocina americana. En la casa no vas a pasar calor, el aire acondicionado está en todas las habitaciones. En cuanto a la ventilación todas las habitaciones tienen ventanas y buena iluminación natural. Y si por supuesto televisión en todas las habitaciones.
La entrevista a Martina
Entrevista desde el sofá del salón entre Ray y Martina.
Desde Ibiza Road Movie os recomendamos que veais la entrevista entera que hacemos a la responsable de House Renting Ibizapara conocer en profundidad todo sobre el alquiler de la casa y sus ventajas.
Nuestra experiencia
Ray preparando una locura
Tenemos que reconocer que la experiencia en esa casa fue gratamente placentera para nosotros por lo bien que nos atendió Martina anfitriona de House Renting Ibiza; tanto que desde Ibiza Road Movie nos planteamos en un futuro alquilar una de esas casas para un rodaje o simplemente si surje la ocasión para el disfrute personal. Fue tanto el disfrute que Ray sorprendió con algo que siempre tuvo ganas de hacer, sólo para ocasiones especiales, no os perdáis el vídeo 😉
Conoce con Ibiza Road Movie el Liberty Club Ibiza, ¡el lugar más seductor y atrevido de la isla dedicado a los «swingers»!.
Interior del Liberty Club Ibiza
Aquí podrás recrear tus propias escenas de peliculas cómo «50 sombras de Grey”, “Nueve semanas y media”, o “Eyes Wide Shut”, quizás como espectador, o quizás como protagonista, … tú decides …
¿Dónde?
Ibiza Road Movie se fue al sitio más caliente de la isla que se encuentra en Port des Torrent. Conocimos en primera persona lo que podemos encontrar en ese club, y realmente quedamos sorprendidos por la gran cantidad de recursos de que disponían.
Para ello recurrimos a dos entrevistas extensas, una al dueño del local Daniely otra a su bailarina Enrica. Muy atentos nos explicaron con todo lujo de detalle las fantasías que podemos encontrar si nos dejamos summergir por el erotismo del lugar y cuales son los sueños más calientes de los clientes.
¿Quienes son?
Daniel, propietero del Liberty Club Ibiza siendo entrevistado por Ray
Daniel, por su forma de ser, sería el doctor amor de Ibiza, él conoce cómo nadie del sector swinger. Con gran parte de su vida dedicada al movimiento swinger, comparte el ideario de las relaciones sexuales de pareja libres mediante consenso.
Desde un punto de vista de libertad y comunicación con la pareja abre la via para explorar una sexualidad rica y no limitante que pueda satisfacer ambas partes sin miedo a experimentar.
Sus conocimientos en el tema, profundidad sin tabús y las razones de porque uno puedo romper la monotonía sexual y acercarse al mundo swinger hace que ir allí sea un sitio altamente recomendable; si quieres vivir una experiencia sexual a la que no estas acostumbrado/a ya sábes dónde ir. Si lo encuentras por el local, no dudes en hablar con él, es toda una caja de sabiduría y un gran tipo.
Enrica entrevistada por Ray en Liberty Club Ibiza
Por otro lado Enrica, la bailarina del Liberty Club Ibiza es una chica con altos conocimientos de la noche y un currículum apasionante que vas a conocer en la entrevista (18.32 min.); piercer, gogo profesional, exponente de Tatoo ibiza nos comentará cómo llegó a Liberty y cómo podemos disfrutar mejor su ambiente.
Historia del Liberty Club Ibiza
Abierto por primera vez como “Beverly” y re-abierto como el actual “Liberty”hace algunos años es el único local de ambiente liberal de toda la isla; allí se practica el Intercambio de Parejas, el Voyerismo, SMBD (sado-maso-bondage), … y todo tipo de fantasías eróticas.
Acaba de abrir sus puertas a la nueva temporada el pasado mes de mayo esperando recibira l@sm@s valientes amantes de la vida nocturna ibicenca. Rayfagus no se lo podía perder y estuvo allí grabando su capítulo #19 de IBIZA ROAD MOVIE; se convirtió súbitamente en uno de los más visto de nuestro canal YouTube junto al del campeón de Muay Thai Esteban DIAMOND Bueno. Por todo esto nos ha hecho pensar en las preferencias de nuestro público: Deporte y erotismo; lucha y sexo, dos instintos básicos que despiertan pasiones.
¿Que vamos a encontrar en Liberty Club Ibiza?
Allí podréis adentraros en su “zona de juegos” dónde podéis fantasear con el “glory hole”(el agujerito de la gloria), una silla de dentista con artilugio móvil incorporado, una cruz con grilletes para tobillos y muñecas, y … bueno, mejor lo veis todo en nuestro vídeo y después pasáis por el “Liberty club Ibiza” a comprobarlo con vuestros propios ojos …. No olvidéis suscribiros a nuestro canal Rayfagus enYouTube: es un placer gratuito a vuestro servicio !!
¿Que es para ti Ibiza?.En éste capítulo de Ibiza Road Movie nos propusimos conocer que es lo que piensan los turístas de Ibiza, la visión cotidiana contrapuesta a la idealizada; para ello, nos fuimos al paseo marítimo de Sant Antoni de Portmany dónde las puesta de sol es un buen reclamo y un sitio ideal para recoger opiniones.
Ray Entrevistando a un turísta escocés
¿Que es para ti Ibiza?. Las opiniones:
Jóvenes, familias y parejas dieron su versión de lo que es para ellos Ibiza,en conclusión, su devoción por la isla, sus playas, gentes, esas puestas de sol interminables pero también noches de descontrol, precios desorbitados o el inglés cómo idioma dominante salieron reflejados en las entrevistas que realizamos.
Ray entrevistando a dos turístas de Australia
Nuestra performance
Un micrófono en manocon un marco de televisión fueron nuestras únicas herramientas en escena; una performance que recorrió todo el paseo en un atardecer espectacular y que ahora tenemos el gusto de presentaros en éste video de forma extensa.
No te pierdas ¿Que es para ti Ibiza?, un capítulo que empezó en una piscina y que se desmadró en el paseo marítimo con nuestras entrevistas;)
Rafa entrando en sueño
Cómo siempre Ibiza Road Movie te propone conocer la isla de Ibiza de otra forma, viviéndola con nuestros viajes 😉
Conoce toda la información acerca de Es Vedrà y sus alrededores.Te presentamos La trilogía: Torre del Pirata, Ruta a Atlantis y el Hombre de la Espiral. No te pierdas éste supercapítulo de Ibiza Road Movie. ¡Tenemos mucho que contarte!
Es Vedrà
Los videos 7, 8 y 9 están dedicados a Es Vedrày susalrededores.Nuestro viaje nos va a llevar a Es Vedrà, Torre del pirata, Ruta a Atlantis y el hombre de la espiral. Al haber tanto material y también por estar afectados por varios contratiempos tuvimos que recopilar toda la información en varios días. Es por eso que le llamamos la Trilogía, 3 videospara3 aventuras distintas dónde disfrutamos de gran cantidad de experiencias emocionantes.
¿Que es Es Vedrà?
Es Vedrà es un islote de 382metros de altura que se encuentra cerca de Ia isla de ibiza pegado a Es Vedranell otro islote más pequeño. Hace 3 años estaban ocupados por alrededor de 50 cabras. Actualmente sólo quedan 13 ejemplares después de que el gobierno balear eliminará a gran parte para preservar la flora endémica de la zona. “Basta ya de Maltrato Animal” se ha posicionado en contra y busca que se opten otras soluciones que no tenga que ver con la muerte de los caprinos.
Mirador de Es Vedrà
Vistas de Es Vedrà y es Vedranell desde el mirador
Los miradores a Es Vedrà desde la isla de Ibiza son espectaculares; son un reclamo para los que quieren disfrutar de una puesta de sol desde un ambiente mágico rodeados de naturaleza. Éste enclave es considerado el segundo sitio del mundo con más magnetismo después de las pirámides de Egipto; para muchos es un sitio perfecto para inmortalizar el momento con tu pareja, amante, familia o amigos. La mágia de ese sitio no tiene igual. Si vas a Ibiza sin pasar por ahí te pierdes gran parte del encanto de ésta isla.
¿Cómo llegar hasta el mirador de Es Vedrà?
Para llegar a ese mirador, un acantilado de vértigo, hay varias formas dependiendo si vienes desde Ibiza o Sant Antoni de Portmany.Desde la segunda ciudad, opción que tomamos nosotros, la forma más sencilla es ir hasta Sant Josep y luego continuar por la PMV-803, antes de llegar a Cala d’Or hay un desvio en el que está señalizado “Torre des Savinar”, se sigue recto un camino sin asfaltar y aparcas dónde puedes en pequeños aparcamientos de tierra.
Ray y Rafa se preparan para el pícnic delante las impresionantes vistas de Es Vedrà.
En nuestro primer viaje dimos un pequeño rodeo y antes pasamos por Cala D’or otra playa que en verano significa masificación pero que en primavera puedes ir sin problema de encontrar aparcamiento;por cierto no os perdais comer pescado o paella en los restaurantes de ahí ¡vale mucho la pena!. Nuestro propósito al llegar al espectacular mirador era comer un pícnic que nos habíamos preparado, tarea que terminamos desistiendo cuando un vendaval estuvo a punto de dejarnos sin comida, ver video.Así que lo dejamos para el segundo capitulo.
Rafa cerrando el capítulo por las condiciones climáticas.
La torre del Pirata
Mirador de Es Vedrà
Volvemos a Es Vedrà con nuestro segundo capítulo de la trilogía: Es Vedrà,Torre del pirata, Ruta a Atlantis y el hombre de la espiral . Una semana más tarde, un sol radiante nos acompañó para subir hasta la Torre de Savinar conocida cómo torre del Pirata, antes cómo no pasamos por el mirador,para registrar de nuevo otro momento. El mar tenía otra tonalidad ; dependiendo del tiempo va cambiando de color, nunca lo verás igual.
Rafa y Ray en el mirador de Es Vedrà
Ascenso a la Torre del Pirata
La subida a la torre es empinada, hay que llevar buen calzado, el camino es estrecho y a veces pedregoso. A medida que asciendes ves distintas perspectivas de los islotes todas ellas espectaculares, importante fijarse en el camino, la altura es considerable.
Ray ascendiendo hasta la Torre del Pirata
Un poco de historia pirata
Una vez llegamos a la torre Pirata nos imaginamos cómo serían otras épocas dónde los piratas intentan asaltar la isla y desde ese punto los isleños buscarían defenderse. En el vídeo recreamos esas posibilidad ;).
Rafa y Ray emulando a los piratas con vistas de la Torre del Pirata y Es Vedrà de fondo
Descenso de la Torre Pirata
La tarde se nos vino encima, bajamos por detrás de la torre pirata por un camino muy estrecho del que no habíamos ascendido, nada recomendable si no te gustan las alturas, hay caminos más fáciles y menos peligrosos, cómo el camino de ida.
Rafa descendiendo la torre del Pirata con vistas de Es Vedrà de fondo.
En el último capítulo de la trilogía: Es Vedrà,Torre del pirata Ruta a Atlantis y el hombre de la espiral, vamos a conocer Sa Pedrera,conocida por el turista con el nombre de Atlantis, piedras cortadas al lado del mar que dibujan unas figuras inquietantes; muchas personas se preguntan el origen de esas formaciones, aquí descubrirás las verdaderas razones con nuestro vídeo…
Las espirales de Atlantis, ¿quien las creo?
Entrevista del hombre de la Espiral por Ray y Rafa
Antes de llegar a Es vedrà en el aparcamiento de tierra, nos desviaremos a mano izquierda por un camino de tierra sin señalizar de fácil acceso a pie. Al llegar a una abrupta bajada, dónde bajaremos para ver Atlantis, nos encontramos a mano derecha, dos conjuntos de piedras organizados de forma singular. Uno es una espiral y la otra estructura parece hecha por los alienígenas.
Innumerables veces a pasar por esa zona nos preguntábamos quien lo habría hecho y desde cuando estaba ahí. Ése día salimos de duda, tuvimos suerte y nos encontramos al creador de todo aquello…el llamado “Hombre de la Espiral”. Muy amablemente nos explicó con detalle su creación, el qué, quien, cómo, porqué y para que.
Él habita cerca de esa zona en una cueva, es todo un artista, gran persona que si te lo encuentras por casualidad te contará su historia.
Mientras en el vídeo puedes conocer la historia del protagonista con la entrevista que le hicimos (Minuto 0.47). Eso si, aconsejable, al encontrarte con esas construcciones , dejes una propina para que su labor artística continue por tantas fotos y buenos momentos que nos ha dado.
Descenso a Atlantis o Sa Pedrera
Descendiendo a Sa PedreraRafa y Ray
Continuamos el viaje hacia Sa Pedrera, descendimos por el camino de cabras, observamos la montaña de piedra caliza que queda a nuestro lado derecho y se nos muestra espectacular, perfecta para los ocasionales escaladores. Al bajar, la superficie de la tierra cambia a arena por lo que hay que vigilar no resbalar. Recomendamos usar calzado con un buen agarre para que no se patine.
Descenso de Rafa a Sa Pedrera, camino de arena
Una vez abajopodemos observar la cantidad de piedras talladas que parecen de otra época, la antigua cantera, cómo bien nos ilustro el “hombre de la espiral”. También vemos unos lagos formados por la entrada del agua de mar. Con un calor que empezaba a apretar, decidimos tomarnos un bañito en una pequeña cala de difícil acceso que hay al lado derecho .
Imagen deSa Pedrera también conocida cómo Atlantis
Desde la cueva, meditando
Para terminar la trilogía: Es Vedrà, Torre del Pirata, Ruta a Atlantis, y el Hombre de la Espiral, que nos ocupó los 3 vídeos, nos fuimos a la cueva que hay la lado del mirador de Es Vedrà y desde ahí vimos una estupenda puesta de sol en un paisaje de ensueño.
Rafa y Ray meditando al lado de la cueva con Es Vedrà de fondo en la puesta de sol
*Los 3 vídeos que te hemos mostrado en los 3 capítulos ilustran el conjunto paisajístico que puedes ver al lado del Mirador de Es Vedrà.
Rayfagus tiene la oportunidad de hacer una entrevista a Esteban DIAMOND Bueno para “IBIZA ROAD MOVIE”. Con 63’5 kgs de peso, 1,67 Mts de altura, a sus 24 años es 3 veces campeón de Andalucía, 2 campeón de España, un bronce europeo, y el 4 de noviembre del pasado 2018 ganó en la ciudad de Roma luciendo el cinturón de Campeón del Mundo por primera vez.
¿Quien es Esteban Diamond Bueno?
Éste joven luchador de Montoro, Córdoba, se quita horas de sueño para compaginar el trabajo con sus entrenamientos. Pasa los inviernos en su tierra, viniendo a Ibiza en verano para trabajar como auxiliar de seguridad, pues nos cuenta que vivir del Muay Thai es difícil.
Esteban sufrió de niño un caso de bulling, y otros niños se burlaban de él debido a su baja estatura. Esto le motivó a aprender esta variedad de lucha para defenderse y hacerse respetar. Comenzó a aprender en Gym Omega de su localidad natal donde éste deporte goza de gran popularidad celebrándose en el pabellón “Javi Lara” competiciones tan importantes como la Copa Federación en la que se juega el título de Campeón de España.
Esteban Diamond Bueno entrevistado por Ray Ortega
Cuando la diabetes se interpuso en su camino
Su mayor rival lo encontró fuera del cuadrilatero, La diabetes. En la entrevista a Esteban Diamond Bueno nos explica cómo esta enfermedad le hizo perder 8,5 kgs en 7 días y su médico le dijo que corría riesgo de desmayarse y caer en coma si no se le ponía remedio. Tras años de lucha mantiene este problema bajo control gracias a unir sus entrenamientos deportivos con una dieta equilibrada y muy controlada. En definitiva: Todo un ejemplo de entereza y superación personal para todos nuestros seguidores.
Esteban DIAMOND luciendo el cinturón de Campeón del Mundo en Roma de Muay Thai. Antigua escena tailandesa en bajorelieve sobre el Muay Thai.
Historia del Muay Thai
El Muay Thai es un arte marcial que viene de la antigüedad en Tailandia”- Nos dice Esteban: -”Luchaban por los territorios con técnicas de Muay Boran, que es el Muay Thai tradicional y fue evolucionando hasta convertirse en un deporte”- El Muay Boran cuenta con una historia cercana a los 2.000 años y se enseñaba como técnica militar de combate pudiendo usarse tanto con armas como sin ellas.
Esteban Diamond Bueno junto a su profesor Héctor Marcos antes del combate de exhibición
Su profesor
Conocimos también a Héctor Marcos; profesor de Esteban en el gimnasio “Chok Dee”, que significa suerte en tailandés, y es la palabra que el árbitro siempre dice al comenzar un combate. Allí nos hicieron una demostración de sus habilidades con un pequeño combate entre los dos.
Agradecimientos
Desde la redacción de Rayfagus, tanto Ray como Rafa sentimos gran simpatia hacia Esteban aparte de por su amable personalidad por dos principales motivos; el primero es ver a este joven andaluz en sus vídeos de Instagram en una acción tan típica de su tierra como es la recogida de la aceituna, algo muy cercano a nosotros puesto que nuestras raíces familiares se encuentran también allá en el sur, y el segundo motivo es que su entrevista encabeza el ranking de visualizaciones de nuestro canal con más de 1000 en nuestro primer mes en YouTube, y sigue subiendo, … ¡Enhorabuena Diamond; eres medalla de oro también en nuestro canal y esperamos que España entera siga los logros de nuestro brillante y duro DIAMANTE se la lucha tailandesa!