Ruta a Formentera

https://www.youtube.com/watch?v=IjfYFwuwmPg&t=147s

Ruta a Formentera, el caribe mediterraneo espera a Ibiza Road movie.Un viaje apasionante por las playas de color turquesa

¿Cómo ir a Formentera?

En éste capítulo decidimos dar el salto a la vecina isla de Formentera. Nuestra hora de partida fue hacia las 11.30h, un poco tarde para aprovechar bien las aguas cristalinas que nos esperaban una vez llegar allí sin embargo le sacamos el máximo rendimiento.

De Ibiza a Formentera hay varias ferrys que te llevan con varios costes y horarios. Si vas con un “speed boat”, ferry rápido tardas unos 30minutos en llegar, si vas sin prisa y coges un barco lento 1h de duración.

Nos esperaban las playas paradisíacas de aguas color turquesa. Eso si antes teníamos que decidir cuales ir; no es tarea fácil pues hagas lo que hagas todas son de una belleza incontestable.

Ray en bici de ruta por Formentera

Formentera en bici

Nuestro medio de transporte, la bicicleta, sus anchas carreteras con carriles bicis acondicionados hacen de la isla un sitio ideal para los amantes de las dos ruedas. Tanto bicicletas cómo ciclomotores invaden Formentera en verano. Otro medio de transporte que puedes elegir es el coche en el caso que vayas con familia. Varias empresas de alquiler de coches, motos y bicis te esperan al llegar al puerto; incluso en varios ferrys dentro te ofrecen la posibilidad de contratar transporte.

Itinerario

El itinerario que elegimos para hacer ruta por Formentera y volver hacia las 20h de la tarde fue el siguiente:

Playa de Migjorn: amplia playa en el centro sur de la isla, su larga extensión hace que no tengas tiempo de aburrirte y sea fácil encontrar un sitio dónde ponerte

Playa Es Pujols: Cerca de Sant Ferran y del estanque, al lado de tiendas de souvenirs hippies y heladerías, es una playa que por sus rocas y entrantes es muy atractiva, eso si cómo tal, es frecuentada por turistas, sobretodo parejas y amigos

Ses Illetes: La más conocida popularmente,situada en el cuerno de la isla de Formentera, su arena blanca, el agua color turquesa que no cubre hasta muy lejos, hace que sea invadida cada año por miles de turistas, aún así vale la pena visitar

Las Salinas: grandes estanques de agua salada con un color rosaceo, increíble en el atardecer, dónde extraen la sal para el consumo que contiene muchas propiedades, aconsejable ir antes de volver a Ibiza,el contraste de colores de sus aguas y el entorno vale la pena.

Comer en Formentera

Para comer, si quieres aprovechar el tiempo y hacerte un bocadillo a tu gusto hay varias estaciones de servicio a lo largo de sus dos carreteras principales que cruzan Formentera. En el caso que quieras disfrutar de la comida con tiempo hay varios restaurantes de comida típica de Formentera, italiana, o menús. Los precios son algo más caros que la vecina Ibiza debido al coste que supone conseguir la materia prima y porque valoran más la calidad que la cantidad. Nosotros optamos por la segunda opción ésta vez y nos fuimos a “La Trastienda” dónde comimos un arroz negro para chuparse los dedos.

Ray comiendo en el restaurante la Trastienda

¿Cuanto tiempo quedarse en Formentera?

Formentera se puede recorrer en un día en coche o moto, 20km de largo y 2km de ancho hace que se pueda llegar a cualquier parte en poco tiempo, pero si lo que pretendes es disfrutar cada momento sin prisa te recomendaríamos alquilar una bici o motocicleta y quedarte más tiempo en la isla.

Bibliografía

Ésta isla tiene un encanto especial, es el caribe Mediterráneo objeto de películas tan especiales cómo la española “Lucia y el sexo” dónde la isla toma toda su relevancia. Mientras te dejamos nuestro vídeo dónde te contamos nuestra experiencia, ¡esperamos que la disfrutes!.